top of page

Mi Historia con la Ansiedad

  • Foto del escritor: Maria Koelliker
    Maria Koelliker
  • 7 oct 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 9 oct 2019


¡Hola! Hoy les traigo una historia muy personal sobre la ansiedad.


Muchas de ustedes me mandaron mensajes en privado preguntándome que tratamiento tuve y como me di cuenta de los síntomas. ¡Les contare todo!


Soy psicóloga y sufro de ansiedad.


Mi primer ataque de pánico lo viví en unas vacaciones por Europa. Llevaba varios días sin comer ni dormir bien. No recuerdo mucho, pero comencé a sentir como mi corazón se aceleraba, latía muy rápido y mis manos sudaban. Poco después comencé a marearme (pensé que era porque no me había alimentado adecuadamente los días anteriores), me costaba trabajo respirar y el restaurante empezó a girar alrededor mío. y de repente… habían pasado varios minutos y yo estaba llorando mucho mientras inflaba una bolsa de plástico que un mesero me había dado, pero no recordaba cuando ni cómo. Así de simple empezó... de vacaciones. Que halla sido simple no significa que era algo importante y profundo... algo que llevaba años gestándose dentro de mí.


Ese viaje recuerdo que yo tenia la necesidad de saber TODO. ¿Dónde íbamos a dormir? ¿A qué hora íbamos a comer? ¿Qué ruta de tren íbamos a tomar? Me desesperaba no saber que iba a pasar en el día, que museos veríamos o si íbamos a salir en las noches.

Cuando regrese a México todo empeoro… una parte de mi sabía que era ansiedad, pero yo lo adjudicaba a mi personalidad.

Mi papa es muy ansioso… muy. Simplemente para mi había heredado esa parte de él.


A los pocos meses una de mis mejores amigas falleció y de ahí escalo todo muy rápido. Me daba miedo cuando mis papas estaban en carretera o mi hermana salía de noche. Comencé a comer de golpe muchas cosas y siempre necesitaba un dulce en la mano o algo que tener en la boca. Durante las noches me levantaba con pesadillas, unas muy creíbles y otras súper ficticias, y en el día dormía lo que me faltaba.


Deje de ir a lugares sola, iba al trabajo y directo a mi casa. Sentía que personas extrañas se me quedaban viendo y querían hacerme daño. También los mareos y falta de apetito aparecieron. Los miedos habituales se hicieron enormes y cualquier cosa era posible. No era solo el pensamiento de que algo malo podía ocurrirle a mis familiares y amigos, sino miedo real, que paralizaba y podías sentir la sangre helada. Al mismo tiempo estaba viviendo el duelo de mi mejor amiga. Sin entrar en detalles, la manera en la que murió dejaría a cualquiera con mil dudas en la cabeza.




Finalmente, mi psicólogo me dijo que necesitaba hacer una consulta con un psiquiatra, y luego luego la hice. Cuando me dijo que yo tenia un Trastorno de ansiedad no me asuste ni nada, finalmente todos los síntomas que vivía tenían un nombre, y con el nombre venia un tratamiento. Así que mi psiquiatra me dio ansiolíticos durante cuatro años. Al mismo tiempo seguí trabajando con mi psicóloga para aliviar (no controlar) los pensamientos terroríficos: me pueden secuestrar, me puedo morir, si mi emborracho me pueden violar y si como un jamón serrano me puedo ahogar.


Hoy que cumplo exactamente dos meses sin medicarme, les puedo decir que la ansiedad nunca se supera... aprendes a convivir con ella. A veces ella gana y tengo un mal día, pero la mayoría son buenos. Tengo varios ejercicios que me ayudan a calmarme en momentos estresantes o emocionales, y todavía vivo día a día con algunos síntomas, como la necesidad de saber todo y tratar de controlar lo que me rodea. Odio las sorpresas y necesito ir preparada para todo.


Si les puedo dar un consejo es: no hablen sobre la ansiedad con sus amigos y conocidos. La mitad de ellos creen que es broma y la otra mitad no le dan la seriedad que necesita. Creen que con una frase de “no pienses eso” mágicamente se va a ir el miedo. La salud mental no es juego y malamente muchos juzgan cuando comentas que estas medicada y vas al psiquiatra... mas cuando eres psicóloga.

Los síntomas que mas me toco vivir a mí son los siguientes:

  • Mareo

  • Falta de sueño

  • Nauseas

  • Temblores en las manos

  • Miedo

  • Palpitaciones

Es importante que los identifiques por si te da un ataque de ansiedad. Jamás le vas a ganar a un ataque, pero si puedes tener presente que es eso… un ataque y muy pronto se va a terminar.


También identifica como bajar los síntomas. A mi me funcionaba hacer ejercicios con los dedos de la mano y caminar descalza sobre el pasto.


Ojalá les sirva escuchar un poco de mi versión… no quise meterme mucho en detalles sobre situaciones porque es algo que quiero dejar atrás. Soy una persona ansiosa, pero eso es solo una pequeña fracción de toda mi personalidad.


¡Si yo pude te aseguro que tú también puedes!


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2019 por Terapia de María.

bottom of page