Todo comienza en casa...
- Maria Koelliker
- 2 mar 2020
- 3 Min. de lectura

Hola!
Una de ustedes me preguntó que qué opinaba sobre los feminicidios que están pasando en México. Si no saben, les platico rápido: tristemente al día se reportan 10 feminicidios (Investiguen que criterios debe de tener una muerte para considerarse feminicidio). Es un número súper alto, pero no sólo es alarmante ese número, cada día desaparecen no sólo mujeres, también hombres y personas de la tercera edad. Están asesinando no sólo sin remordimiento, lo están haciendo como si fuera una simple acción más del día. Arrebatan bebés, violan y asesinan niñas, matan a golpes a señores, secuestran a la luz del día, te bajan de tu camioneta a cualquier hora del día, y mil ejemplos más tan horribles y desgarrantes como el caso de Fátima e Ingrid.
¿Qué pienso? TODO EMPIEZA EN CASA. Todos los asesinos, violadores, secuestradores fueron bebés y fueron niños que abandonados, muchos de ellos sufrieron violaciones, golpes, quemaduras. Estuvieron expuestos a drogas y alcohol desde muy pequeños. ¿Donde estaban sus papás? En la universidad tomé clases de criminología donde analizamos la historia de vida de muchos asesinos famosos y les juro que todos tenían problemas familiares, incluso un psicólogo afirmó que el abuso infantil se ve reflejado con daños físicos en el cerebro y lo comprobó con uno de sus pacientes el cual estaba encarcelado por matar horriblemente a una chava de 24 años. Ese paciente había sufrido de niño golpes por parte de su mamá además de electrocutarlo constantemente. Otro psicólogo, (Fallon) muy famoso realizó un estudio donde determinó que si existe el gen asesino (no voy entrar a detalles) sin embargo, aunque tú nazcas con esta alteración genética, si tu infancia fue feliz y saludable, el gen “asesino” no se activa, por así decirlo. Con todo esto, en mi opinión llegamos a la conclusión de que los asesinos se hacen y se nacen... “una tendencia genética hacia la violencia y el maltrato infantil son literalmente la combinación asesina que vemos reflejas a diario en México”.
¿Manifiéstate? ¡Sí, si quieres! Pero comienza a ponerle atención a las futuras generaciones pero sobre todo a tus propias acciones. Enséñale a tu hijo la igualdad de género, a respetar un no (aunque venga de su hermana menor que no quiere jugar con él), que no vea tu indiferencia cuando te pidan monedas en la calle, no le marques estereotipos, enséñale que puede llorar, que hay maneras correctas de enojarse y frustrarse, enséñale que todo ser vivo merece respeto y necesita cuidado (una planta, una tortuga, un perro), dile que todos somos diferentes, si amigo gordito o de lentes no necesita que se burlen de él. Pero más que enseñarle todo eso, PON EL EJEMPLO. Que crezca viendo que papá ayuda a mamá a limpiar la casa, y que mamá trabaja y tiene dinero también. Que vea que papá cuida a mamá y es amoroso, pero también a mamá le gusta darle sorpresas. No sólo atiendas su salud física También atiende su salud emocional. Si existe violencia de cualquier tipo en casa es hora de buscar ayuda, tus hijos no pueden crecer viendo que papá golpea a mamá y mamá le dice groserías a papá. También se un padre que se involucre, celebra sus logros y el esfuerzo, no lo llenes de regalos o le des un iPad para que no te moleste. Enséñales a escuchar escuchándolos a ellos, enséñales a decir la verdad (no les mientas a tus clientes o jefe enfrente de ellos, no van a entender por qué papá dice que está ocupado trabajando si está viendo la tele), enséñales a cómo manejar la frustración y a demostrar amor. Todo esto mediante acciones y palabras que tengan congruencia. Tal parece que los padres están más preocupados por que su hijo salga gay que si su hijo es un golpeador. Como dije... se el ejemplo, pero no solo de tu hijo, de todos los niños.
Gracias por leerme 😁
Hermoso